A través de nuestra formación en BioMedicina Regenerativa por la Universidad de Granada estamos conociendo la interesante actividad de algunas empresas asentadas en el Parque Tecnológico de Ciencias la Salud de Granada ( PTS )
De esta forma tenemos el placer de anunciar una colaboración con DNActive para la consecución de tratamientos de Dermogenómica y Nutrigenética.
En el caso del tratamiento en Dermogenómica, se trata de realizar un amplio estudio genético que incluye más de 660.000 variaciones genéticas para después proporcionar a nuestros pacientes un tipo de crema cosmética única adaptada específicamente a sus necesidades, que se obtiene mediante formulación magistral por prescripción médica de la Dra.Gea. El proceso no acaba ahí, ya que va acompañado de suplementos nutracéuticos ( con descanso cada 3 meses ) y seguimiento fenotípico basado en inteligencia artificial. La Dra.Gea será la encargada de informar al paciente de los resultados del estudio genético, resolver todas sus dudas y hacer el seguimiento de la evolución del tratamiento mes a mes.
Si sumamos además un estudio en Nutrigenética, todo el proceso constituye un avanzado tratamiento de Medicina Antiaging que evaluaremos de forma continua.
El tratamiento en Dermogenómica necesita un tiempo para mostrar sus beneficios. Teniendo en cuenta la realización de la crema personalizada mediante prescripción médica y el seguimiento del proceso de suplementación alimenticia personalizada, estimamos que el tiempo mínimo recomendado para ver los avances de este tratamiento es de 6 meses. Este tratamiento podrá ser financiado.
Ya de por sí, un estudio genético tan amplio suscita un enorme interés sanitario por sus implicaciones para la salud de nuestros pacientes y sus familiares. En esta sección os proponemos el visionado de un documental explicativo sobre el impacto que la genética está teniendo estos últimos años en nuestras sociedades. Pero queremos blindarle una aplicación práctica inmediata en campos como la cosmética personalizada, la nutrición, la salud en el deporte o los problemas de alopecia, entre otros.
Existe evidencia científica que relaciona en un alto porcentaje la acción de diferentes genes con el proceso de envejecimiento de la piel y, en un menor grado, factores epigenéticos que modulan la expresión de dichos genes.
Los telómeros están formados por repeticiones en tándem de una secuencia de ADN y proteínas asociadas. El problema celular se produce cuando el acortamiento de los telómeros es tal que durante el proceso replicativo estos no puedan preservar el ADN de los cromosomas, produciendo la inconsistencia del material genético.
Estudios científicos demuestran que dicha inconsistencia es la causante, entre otros, del envejecimiento y de la aparición de enfermedades relacionadas con la edad. La telomerasa es la enzima encargada de evitar el acortamiento crítico de los telómeros, manteniendo la homeostasis del contenido de los cromosomas. Existen evidencias científicas que argumentan que el déficit de telomerasa lleva al acumulamiento de telómeros cortos ocasionando inestabilidad genómica y alteraciones del funcionamiento mitocondrial como protección ante el estrés oxidativo. La consecuencia es el desarrollo de patologías ligadas al envejecimiento.
Por otro lado, también se da una relación directa de la actividad de la telomerasa con la longevidad, por lo que se ha propuesto su modulación como un tratamiento del envejecimiento acelerado. En el caso de pacientes que tienen mutaciones en genes tales como TERT y TERC que son importantes para el mantenimiento del telómero se observan fenotipos de envejecimiento acelerado. La deficiencia de telomerasa y el consecuente acortamiento de los telómeros ocasionan pérdida de la capacidad regenerativa de células madre que se relacionan de forma directa con la rapidez del envejecimiento de un individuo.
El futuro de la cosmética es la personalización, que consiste en elaborar el tratamiento más adecuado a cada tipo de piel escogiendo los ingredientes activos y concentración adecuados para atacar el problema de forma más efectiva. Nuestro objetivo es reducir el envejecimiento de la piel mediante:
Junto con todo el paquete de cosmética y nutrigenética se aportará el informe genético completo del paciente con sus 660.000 variantes. En caso de aparecer algún marcador peligroso, la Dra.Gea será la encargada de asesorarle.
Hemos concentrado en otra sección la información relativa a la Nutrigenética en Almería y Granada que complementan este estudio antiaging totalmente personalizado según los resultados de su información genética.
Contacte con nosotros para más información.