Indice de contenidos
El lipofilling es una técnica relativamente nueva muy atractiva para el mundo de la cirugía y la medicina estética. Consiste en utilizar la propia grasa del paciente, una vez que ha pasado un proceso de depuración y centrifugado. Normalmente el sitio más común para extraer grasa del paciente es el estómago.
¿Lipofilling, lipoescultura o lipotransferencia?
Son distintos nombres para denominar a una misma técnica, consistente en extraer tejido graso de una zona donante del paciente para reimplantarlo de nuevo en la zona de mayor interés para el propio paciente.
¿Es segura la técnica del lipofilling?
El lipofilling es una técnica segura que se realiza bajo anestesia local. La cantidad de grasa extraída del paciente pasa a ser procesada y centrífugada en un sistema cerrado homologado. La cantidad de grasa que se extrae es insuficiente para tratar la reconstrucción de grandes volúmenes, como pecho o glúteos, pero adecuada y suficiente para lograr grandes resultados estéticos y reconstructivos a nivel facial sobretodo. La técnica del lipofilling no resulta dolorosa. Al tratarse de tejido autólogo, no provocha rechazo ni alergias. No presenta efectos secundarios. El paciente puede volver inmediatamente a su vida normal.
¿Dónde se puede aplicar la grasa autóloga?
Los destinos más frecuentes para la grasa extraída del propio paciente son:
¿Por qué es tan interesante la técnica del lipofilling?
Durante mucho tiempo la grasa ha sido tratada simplemente como un enemigo de la estética corporal. Antes se despreciaba toda la grasa sobrante tras una intervención quirúrgica de liposucción. No obstante, con el tiempo se ha comprobado como esa grasa sobrante se podría reutilizar para otros menesteres estéticos gracias a sus grandes propiedades.
El tejido adiposo contiene una enorme cantidad de células madre que, bien admistradas por profesionales médicos con la suficiente preparación, pueden aplicarse en múltiples ámbitos de la medicina estética y la medicina regenerativa. Anteriormente hemos hablado de la plasticidad del tejido graso para aplicarse en múltiples zonas con múltiples propositos. Lo inteligente es utilizar una fuente tan rica que además proviene de nuestro propio organismo para adaptarla a las soluciones que nos demandan nuestros pacientes.
Duración de los tratamientos basados en la lipotrasferencia de grasa autóloga
La duración de tratamientos basados en la lipotrasferencia de tejido graso autólogo suele ser alta. Superior en muchos casos a tratamientos estéticos a base de productos sintéticos biodegradables. Dada la amplia lista de usos posibles es dificil dar una cifra global, pero podemos hablar que los resultados medios pueden mantenerse entre 3 y 5 años.